ACREDITACIÓN PARCIAL DE COMPETENCIA
Según el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, se entiende por Acreditación parcial de competencia (o lo que es lo mismo, Grado A) la oferta formativa de carácter parcial y acumulable coincidente con una Unidad Formativa incluida en el Catálogo Modular de Formación Profesional. La superación de uno o varios Grados A conducen a la obtención de un Certificado de competencia (Grado B).
Las Acreditaciones parciales de competencia tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Serán expedidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como por los órganos competentes de las comunidades autónomas.
Las Acreditaciones parciales de competencia podrán ser de nivel 1, nivel 2 o nivel 3, en función de su grado de complejidad.
Para conocer los requitos de acceso a cada uno de los niveles haz clic aquí.
ESCRIBE EL CÓDIGO LA ACREDITACIÓN QUE TE INTERESA EN EL BUSCADOR:
ACREDITACIONES AVALADAS POR:


REQUISITOS DE ACCESO
Certificados de nivel 1
No se requiere ningún requisito académico ni profesional, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación suficientes para permitir el aprendizaje. En el caso de requerir competencias básicas previas, la oferta correspondiente podrá incorporar complementos de formación a estos efectos.
Certificados de nivel 2
Se requiere al menos, una de las siguientes titulaciones:
– Graduado en ESO o equivalente.
– Un certificado profesional de nivel 2.
– Un certificado de competencia incluido en la oferta a realizar.
– Un certificado profesional de nivel 1 de la misma familia profesional.
Además de las titulaciones anteriores, se considerará equivalente para el acceso el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
– Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
– Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
– Estar en posesión del título de Técnico Básico.
– Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2.
– Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años.
– Tener acreditadas las competencias clave necesarias (anexo IV del R. D 34/2008, de 18 de enero).
– Matemáticas.
– Lengua castellana.
– Inglés (en caso de que el curso incluya un módulo de este idioma).
– Valenciano (si el curso se imparte en este idioma)
Certificados de nivel 3
Se requiere al menos, una de las siguientes titulaciones:
– Título de Técnico o Técnico Superior.
– Título de Bachiller o equivalente.
– Certificado Profesional de nivel 3.
– Certificado Profesional de nivel 2, de la misma familia profesional.
– Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar.
Además de las titulaciones anteriores, se considerará equivalente para dicho acceso el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
– Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
– Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
– Estar en posesión del título de Técnico.
– Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad de nivel 3.
– Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
– Tener superados los estudios conducentes al título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa.
– Tener acreditación mediante certificación académica la superación de todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas.
– Tener acreditadas las competencias clave necesarias (anexo IV del R. D 34/2008, de 18 de enero).
– Matemáticas.
– Lengua castellana.
– Inglés (en caso de que el curso incluya un módulo de este idioma).
– Valenciano (si el curso se imparte en este idioma).