SSCE0112

Atención al Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en centros educativos

550H

Formación conducente a la obtención del certificado profesional SSC444_3: Atención al Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en centros educativos (RD 1096/2011, de 22 de julio). 

Desarrolla su actividad profesional en centros educativos, en el ámbito público, privado y concertado, tales como: centros ordinarios de educación infantil (cero a seis años) y educación primaria, centros de educación especial, institutos de educación secundaria (IES), institutos de formación profesional y centros con programas de inserción profesional. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente. 

COMPETENCIAS

Acompañar al Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) tanto en los desplazamientos, como en la realización de las actividades relacionadas con los programas de autonomía personal e higiene y de enseñanza-aprendizaje, durante el periodo escolar, utilizando metodología, técnicas y recursos, bajo la supervisión del equipo interdisciplinar del centro educativo, para satisfacer las necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso del ACNEE, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumpliendo con la normativa aplicable en los centros educativos. 

SECTORES PRODUCTIVOS

Se ubica en el sector educativo, en la educación formal del Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE). 

SALIDAS PROFESIONALES

Auxiliar Técnico/a Educativo/a. 

Ayudante Técnico/a Educativo/a. 

Especialista de Apoyo Educativo. 

Educador/a de Educación Especial. 

Integrador/a social. 

CERTIFICADOS DE COMPETENCIA

XV· MF1426_3: Aplicación técnica de movilidad, orientación y deambulación en los desplazamientos internos por el centro educativo del Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE). (100 horas)

    • UF2277: (Transversal) Aplicación de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación. (30 horas)
    • UF2416: Utilización de las técnicas de movilidad en desplazamientos internos por el centro educativo del ACNEE. (70 horas)

· MF1427_3: Participación en los programas de enseñanza – aprendizaje en el aula de referencia del Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE). (150 horas)

    • UF2277: (Transversal) Aplicación de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación. (30 horas)
    • UF2417: Aplicación de los programas de habilidades de autonomía personal y social del alumnado con necesidades educativas especiales. (50 horas)
    • UF2418: Actividades complementarias y de descanso del alumnado con necesidades educativas especiales. (70 horas)

· MF1428_3: Autonomía e higiene personal en el aseo del Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE). (100 horas)

    • UF2277: (Transversal) Aplicación de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación. (30 horas)
    • UF2419: Programas de autonomía e higiene en el aseo personal del ACNEE. (70 horas)

· MF1429_3: Atención y vigilancia en la actividad del recreo del Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE). (120 horas)

    • UF2277: (Transversal) Aplicación de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación. (30 horas)
    • UF2420: Programas de actividad lúdica en el recreo. (90 horas)

· MF1430_3: Hábitos y autonomía en la alimentación del Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE), en el comedor escolar. (120 horas)

    • UF2277: (Transversal) Aplicación de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación. (30 horas)
    • UF2421: Programas de autonomÍa e higiene personal, a realizar en el comedor escolar con un ACNEE. (40 horas)
    • UF2422: Programas de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía de un ACNEE que se realizan en un comedor escolar. (50 horas)

· MP0503 Módulo de prácticas profesionales no laborales de atención al Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en centros educativos. (120 horas)

REQUISITOS

Se requiere el título de Técnico o Técnico Superior, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso, un certificado profesional de nivel 3, un certificado de competencia (anteriormente llamado Módulo Formativo) incluido en la oferta a realizar, o un certificado profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.

CERTIFICADOS PROFESIONALES AVALADOS POR: